Protección social
La protección social en la República de Croacia se refiere a la protección organizada de grupos de población vulnerables, como los enfermos, las personas mayores, las personas con incapacidad laboral, los desempleados...
La forma de vida tradicional es principalmente marcada por la comunidad, hecho que se refleja en las costumbres, la artesanía y el folklore, pero también en los hábitos alimenticios con ricas variedades regionales que forman parte de la oferta turística y son cada vez más accesibles a huéspedes extranjeros. Croacia está especialmente orgullosa de su aceite de oliva de alta calidad y de sus selectas y autóctonas cepas de vino. La mencionada comunidad también se refleja en el deporte y la recreación- formas populares de pasar el tiempo de ocio. Esto, y los logros de sus deportistas de alto rendimiento, hacen que Croacia sea considerada uno de los países europeos más deportistas. Nuestros deportistas a menudo han sido reconocidos representantes del país, entre los cuales destacamos al jugador de baloncesto Dražen Petrović, al tenista Goran Ivanišević, a los esquiadores Janica y Ivica Kostelić, pero también las selecciones nacionales de waterpolo, balonmano y fútbol (especialmente los futbolistas Davor Šuker y Luka Modrić).
La protección social en la República de Croacia se refiere a la protección organizada de grupos de población vulnerables, como los enfermos, las personas mayores, las personas con incapacidad laboral, los desempleados...
La organización y el desarrollo de la sociedad civil en la historia croata generalmente se relacionaban con el trabajo caritativo de la Iglesia Católica y ciudadanos pudientes, y ya en la Edad Media existía en formas de...
El primer diario en Croacia, Ephemerides Zagrabienses, fue impreso en 1771 en latín, y el primer diario en la lengua croata, Kraljski Dalmatin, fue lanzado en 1806 en Zadar (simultáneamente publicado en italiano).
La cultura tradicional croata tiene una diversidad excepcional. Las condiciones ecológicas y las influencias culturales con las cuales los croatas entraban en contacto a lo largo de la historia (mediterráneas...
La principal característica de la cocina croata es su diversidad, por lo cual no es posible destacar una cocina o un plato típico. Diferentes condiciones naturales y económicas, como también múltiples...
La viticultura y la vinicultura tienen una larga tradición en casi todas las partes del país, mientras que la vinicultura forma la parte de la vida tradicional. Por eso en las casas y los restaurantes comúnmente se...
A pesar de que Croacia heredó la tradición de competiciones deportivas de la época romana o de los juegos caballerescos medievales, los comienzos de deporte organizado en Croacia datan de la segunda mitad del siglo XIX y la...
La corbata, hoy un accesorio de moda masculino y femenino obligatorio lleva el nombre por la parte de uniforme de soldados croatas en la guerra de los Treinta Años. A saber, ellos se ataban unos pañuelos...